Cambiar idioma:

Si no tienes un usuario registrado presiona en "siguiente" para dar de alta tu usuario.

Dar de alta a un usuario

En este primer paso, te pedimos que crees tu usuario, que te servirá a lo largo de todo el proceso de envío de comunicaciones y de inscripción en este evento científico. El mismo correo electrónico y contraseña serán los que te permitan acceder a tu área personal, guárdalo para tenerlo siempre a mano. Cuando rellenes esta primera pantalla recibirás un correo en el que se te solicita confirmar tu correo electrónico. Te pedimos el DNI porque lo usaremos como identificador único a lo largo de todo el proceso. No dejes de consultar nuestra política de privacidad. 

Manual de uso de la plataforma: guía explicativa.

Recordamos que el plazo de envío de comunicaciones finalizó el 3 de junio. 

Tipo de registro

No incluye horas docentes

Deberá adjuntar un documento que pruebe su vinculación laboral con el ISCIII

Solo incluye estudiantes de ciencias de la salud de primer ciclo.

Enfermeras españolas trabajando en el extranjero en los últimos 12 meses

Para ponentes con comunicación oral aceptada. Sólo proporcionará acceso a las plenarias y a la sala de ponencias virtuales

No incluye horas docentes. No incluye la comida del jueves.

Finalizar registro

Resumen del registro
Concepto Precio u. Descuento Cantidad Subtotal
Total
Forma de pago

Política de privacidad. Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P

1. INTRODUCCIÓN
A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.
Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) utiliza cookies propias y de terceros, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).
La web del ISCIII contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas al ISCIII.
A continuación le informamos sobre la política general de protección de datos seguida por el ISCIII en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas.

2. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?
La Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P, (C.I.F. G82596701), domicilio social en Avda. de Monforte de Lemos, 5, 28029 Madrid, es el responsable del tratamiento de los datos personales recabados en el ejercicio de sus actividades.
Se entiende por “tratamiento” cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación, consulta, utilización, comunicación, difusión, limitación, supresión, destrucción o cualquier otra forma de utilización de los datos.
Como responsable del tratamiento garantiza la seguridad y confidencialidad de sus datos, conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y cualquier otra normativa que resulte de aplicación.
La relación actualizada de las distintas actividades de tratamiento de datos personales que el ISCIII lleva a cabo se encuentra disponible en el enlace al registro de actividades de tratamiento, de obligado cumplimiento de acuerdo a la normativa de protección de datos.
El interesado podrá contactar con el delegado de protección de datos para resolver las dudas relacionadas con el tratamiento de sus datos personales a través de dpd@isciii.es.

3. ¿CON QUÉ FINALIDAD SE TRATAN SUS DATOS PERSONALES?
En relación con cada una de las actividades de tratamiento, y en función del destino de los datos, las finalidades son: investigación científica, investigación histórica, diagnóstico, formación, difusión, asesoramiento, gestión de subvenciones, contratación administrativa, gestión de RRHH.

4. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?
El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte del ISCIII, para el cumplimiento de misiones realizadas en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al ISCIII, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa.
El interesado o, en su caso, su representante legal podrá otorgar el consentimiento para el uso de sus datos con fines de investigación en salud y, en particular, la biomédica. Tales finalidades podrán abarcar categorías relacionadas con áreas generales vinculadas a una especialidad médica o investigadora.
El ISCIII podrá reutilizar datos personales con fines de investigación en materia de salud y biomédica cuando, habiéndose obtenido el consentimiento para una finalidad concreta, se utilicen los datos para finalidades o áreas de investigación relacionadas con el área en la que se integrase científicamente el estudio inicial.

5. ¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS PERSONALES?
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad con la que se recaban y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos.

6. ¿QUIÉNES SON LOS DESTINATARIOS DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?
El ISCIII es el destinatario del tratamiento, en el caso de cesión de datos a terceros se requerirá del consentimiento del interesado, salvo obligación legal.

7. ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS?
En cumplimiento con lo dispuesto por el 32.1. del RGPD, se han aplicado medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado, que en su caso incluye, entre otros: medidas para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento, medidas para restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente físico o técnico y la implantación de un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

8. ¿QUÉ PRINCIPIOS REGIRÁN EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?
A través de la aplicación de los siguientes principios se sostiene la política de privacidad y protección de datos personales del ISCIII. Este conjunto de principios fundamentales ha sido formulado basándose en los requerimientos establecidos en el RGDP.
Principio de licitud, lealtad y transparencia:
Los datos personales serán tratados de manera lícita: mediante consentimiento del interesado, para el cumplimiento de una obligación legal o de una misión realizada por el ISCIII en interés público o en el ejercicio de un poder público; leal y transparente en relación con el interesado.
Principio de limitación de la finalidad:
Los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines; el tratamiento ulterior de los datos personales con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos no se considerará incompatible con los fines iniciales.
Principio de minimización de datos:
Los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
Principio de exactitud:
Los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.

Principio de limitación del plazo de conservación de los datos:
Los datos personales serán conservados de forma que se permita la identificación de los interesados durante el tiempo del necesario para los fines del tratamiento y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos.
Los datos personales podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el RGPD a fin de proteger los derechos y libertades del interesado.
Principio de integridad y confidencialidad:
Los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
El ISCIII y los encargados del tratamiento de datos, así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este, estarán sujetas al deber de confidencialidad.
Principio de responsabilidad proactiva:
El responsable del tratamiento será responsable del cumplimiento de los principios recogidos en este apartado y capaz de demostrar el cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales.

9. ¿CÓMO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS?
Los derechos que se relacionan a continuación podrán ser ejercidos a través del correo electrónico dpd@isciii.es, o dirigiéndose directamente al Instituto de Salud Carlos III, avenida de Monforte de Lemos, 5, 28029 Madrid.
El interesado puede ejercer los derechos de información, acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y supresión.
El interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en las circunstancias establecidas en el art. 18 del RGPD, en cuyo caso únicamente serán conservados para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Cuando el tratamiento se base en el consentimiento del interesado este podrá retirarlo en cualquier momento, oponiéndose al tratamiento de sus datos para una determinada finalidad, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada, en cuyo caso sus datos personales únicamente serán conservados para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
El interesado podrá solicitar la supresión de sus datos cuando ya no fueran necesarios para el cumplimiento, por parte del ISCIII, de los fines para los que fueron recogidos.
En el tiempo que el ISCIII trate datos personales con fines de investigación en salud, podrán excepcionarse los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento y oposición en los siguientes casos:
a) cuando los citados derechos se ejerzan directamente ante los investigadores o centros de investigación que utilicen datos anonimizados o seudonimizados,
b) cuando el ejercicio de tales derechos se refiera a los resultados de la investigación
c) cuando la investigación tenga por objeto un interés público esencial relacionado con la seguridad del Estado, la defensa, la seguridad pública u otros objetivos importantes de interés público general, siempre que en este último caso la excepción esté expresamente recogida por una norma con rango de ley.
El interesado podrá dirigirse al ISCIII para impugnar cualquier decisión que entienda puede afectar a sus derechos y libertades o intereses legítimos. En este caso obtendrá una respuesta directa por parte del ISCIII.

En el caso de que el interesado no obtenga la respuesta o satisfacción pretendidas, el ISCIII le informa de su derecho a interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con domicilio en C/Jorge Juan nº6, 28001 Madrid o a través de Internet en la dirección: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/CanalDelCiudadano

VENTA DE INSCRIPCIONES Y CONDICIONES DE USO

La Organización se reserva el derecho a ofrecer descuentos en el precio de las inscripciones y a retirar los mismos según lo considere oportuno. La cuota de inscripción incluye: ver cuadro cuotas

Cancelaciones

Sólo se devolverán las cancelaciones recibidas por email realizadas un mes natural antes de la fecha de inicio del congreso, menos un 30% de gastos de administración. No se realizará ninguna devolución después de esta fecha.
A las cancelaciones recibidas por email y, confirmada su recepción antes de un mes natural de la fecha de inicio del congreso, les será reembolsado el 70% de la cuota abonada.

Se aceptarán cambios en el titular de la inscripción hasta 15 días antes de la fecha de inicio del congreso.

Política de cambios y devoluciones

Aspectos generales

No se admitirán devoluciones de las inscripciones y/o reservas, excepto en caso de cancelación o suspensión del Evento sin causas de fuerza mayor justificada. Salvo los casos establecidos anteriormente, el Usuario no podrá ejercitar el derecho de desistimiento ni de resolución, de acuerdo con la normativa vigente en materia de consumo y de ordenación del comercio minorista.

La imposibilidad de asistir al evento o un error al realizar la compra de la/s inscripción/es y/o reservas (por haber introducido incorrectamente el correo electrónico en el proceso de compra, por ejemplo) no son motivos que permitan su devolución.

De acuerdo con la normativa vigente en materia de consumo y de ordenación del comercio minorista, el Comprador no podrá ejercitar el derecho de desistimiento ni de resolución, ya que el suministro de servicios relacionados con actividades de esparcimiento está exceptuado de tal derecho.

En caso de suspensión del Evento una vez transcurrido más de la mitad del mismo, el Comprador no tendrá derecho al reembolso del precio de la inscripción.

Ante cualquier cancelación o cambio que se produzca en un Evento, Investén-isciii se compromete a publicarlo en el Sitio Web, y enviar un correo electrónico al Comprador a la dirección que haya indicado en el Formulario de Registro informándole acerca de dicha cancelación o cambio.

La Organización no reembolsará el importe de la/s inscripción/es y/o reservas en ningún momento si el evento no pudiera realizarse por causas de fuerza mayor ajenas a la desarrollo del evento, tales como desastre natural, terremoto, inundación, alerta terrorista, guerra, grandes disturbios, toque de queda, alarma sanitaria, epidemia, incendio, caída de meteoritos, inestabilidad social, etc, o cualquier causa de fuerza mayor ajena a la organización del evento que altere el normal transcurso de la vida cotidiana. Tampoco se realizará reembolso del importe a aquellos asistentes que no puedan asistir por causas ajenas a su voluntad y circunstancias críticas como huelga de transportes, accidentes, enfermedad, etc. o cualquier problema ajeno a la organización del evento que impidan al asistente acudir al congreso.

El evento podrá ser grabado para ser emitido en diferentes canales, de modo que los asistentes pueden ser grabados. En ningún caso será emitido sincrónica o asincrónicamente al público no inscrito en el Congreso antes del periodo de embargo establecido (del 15 de noviembre de 2023 hasta el 1 de marzo de 2024). En el caso de no querer aparecer en vídeos o grabaciones tendrá que ser comunicado explícitamente. Los contenidos y vídeos de las conferencias y talleres del evento son propiedad de Investén-isciii y su copyright pertenece a Investén-isciii para poder publicarlos en la forma y tiempo que considere. Los asistentes podrán subir fotografías del evento a Internet, pero no está permitido grabar vídeos ni audios de las conferencias ni publicarlos en ninguna de las plataformas de vídeo existentes durante el periodo de embargo descrito anteriormente.

Investén-isciii velará por la correcta organización de todo el congreso y para que los proveedores de servicios y de la sede del evento cumplan con la ley y las medidas de seguridad oportunas, por lo que la Organización no se hace responsable ante negligencias de otras empresas o proveedores que puedan causar algún daño o accidente, sea del propio edificio, de los proveedores de audiovisuales, de catering, etc. Investén-isciii no se hace responsable si un asistente ingiere algún alimento o bebida al que sea alérgico, dado que el catering es el mismo para todos, y cada asistente debe conocer qué puede y qué no puede tomar, y en caso de duda sobre la composición de algún alimento debe elegir por precaución no tomarlo.

Los asistentes deberán portar en todo momento la acreditación que les identifique como asistentes al evento y que se les será entregada con antelación tras presentar su DNI ó firmar el recibí electrónicamente. Cualquier miembro del personal del evento podrá exigir la presentación del DNI y la acreditación dentro del recinto del evento. Si una persona no porta la acreditación o se niega a identificarse con su DNI o documento similar, podrá ser invitada a abandonar el recinto sin que ello derive en compensación ninguna. Todas las acreditaciones serán personales e intransferibles. La duplicación de la acreditación o su cesión a otra persona no inscrita en el congreso podrá dar lugar a la anulación del derecho de asistencia al mismo sin que ello derive en compensación alguna, y podrá ser denunciado a las autoridades pertinentes por falsificación de documento o uso indebido.

La Organización del evento velará por el orden y la seguridad dentro del recinto del congreso, pero no se hace responsable de los bienes personales de los asistentes, siendo éstos los únicos responsables de los mismos, de su vigilancia y control. La Organización del evento no se hará responsable de ningún bien personal extraviado o robado, aunque sí guardará todos aquellos objetos y bienes perdidos para la devolución a sus dueños si son identificados o reclaman su perdida.

La Organización siempre tendrá la intención y el objetivo de realizar un evento de la mayor calidad científica posible, poniendo todos los medios para lograrlo, pero entiende que circunstancias ajenas a ella puedan hacer que el resultado no sea el deseado. La Organización tratará de resolver en todo momento cuantos problemas o impedimentos puedan surgir para el buen funcionamiento y el discurrir del evento y velará por el bienestar de todos los asistentes y la satisfacción de los mismos.

RECOGIDA DE DATOS Y USO DE LA INFORMACIÓN

Responsable: Investén-isciii; Finalidad: Gestionar los asistentes a los eventos y enviar invitaciones a nuevos eventos, enviar e-mails informativos sobre el congreso, así como información y ofertas relevantes para el usuario por parte de los patrocinadores; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento; Procedencia: El propio interesado; Información adicional: En la url de la entidad www.grupoinvesten.es

* Campos obligatorios

¿Quieres inscribir un acompañante?

Registro completado

Le hemos enviado un correo de confirmación en el registro con un enlace que debe visitar para validar su registro
Si no recibe este correo en su bandeja de entrada en unos minutos, por favor, revise también su bandeja de spam o correo no deseado. En caso de no recibir el correo verificación en ninguno de sus buzones puede ponerse en contacto con soporte en el correo bipeek@bipeek.com y solucionaremos su incidencia
En breves instantes va a ser redirigido a la pasarela del método de pago seleccionado, si no es redirigido automáticamente o no desea esperar puede acceder con el siguiente enlace:
Pagar ahora